top of page
F-130 INSPECCIÓN OPERATIVA SSTA
1.Generalidades SG-SST
1.1. ¿Han recibido los colaboradores una formación integral en Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente (incluyendo inducción, re-inducción, capacitación y entrenamiento) y, además, están debidamente informados y familiarizados con el reglamento de Higiene y Seguridad Industrial, las políticas internas de la empresa, el COPASST de la empresa, sus funciones, derechos y deberes sobre los riesgos presentes en su entorno laboral y aplican activamente en su identificación, valoración y establecimiento de controles, los colaboradores diferencian los conceptos de accidente e incidente laboral, procedimientos y los casos en los cuales recibirían atención médica por parte de la EPS y ARL así como con sus funciones y responsabilidades en materia de seguridad, salud y ambiente? Obligatorio
1.2. ¿Los colaboradores cuentan con carnet que acredite y respalde la identificación del (colaborador corporativo o del cliente)? Obligatorio
1.3. ¿El personal se encuentra capacitado en el transporte, almacenamiento y disposición de residuos en los sitios de trabajo? Obligatorio
1.4. ¿Se evidencian buenas condiciones generales de orden y aseo (vehículos y áreas de trabajo)? Obligatorio
1.5. ¿Los productos químicos presentes en el área de trabajo se encuentran en envases adecuados y están identificados con la respectiva etiqueta o rótulo? Obligatorio
1.6. ¿Los colaboradores participaron en la charla preturno? Obligatorio
1.7. ¿Los colaboradores conocen y aseguran los formatos preoperacionales según la actividad (herramienta, equipo, vehículo o moto)? Obligatorio
1.8. Cumple con el procedimiento de trabajo, las normas técnicas del cliente y la legislación vigente (incluye factores higiénicos). Obligatorio
2. Medicina preventiva 
2.1. ¿Participan los colaboradores en las actividades y estrategias de prevención y promoción de su empresa: página web SSTA, WhatsApp, reporte sicte? Obligatorio
2.2. ¿Conocen los colaboradores los riesgos de salud pública a los que están expuestos en las regiones endémicas donde desarrollan las actividades? Obligatorio
2.3. ¿Se evidencia la aplicación de pausas activas antes y durante la jornada de trabajo y/o gimnasia laboral? Obligatorio
2.4. ¿Se evidencia que los trabajadores están en condiciones físicas adecuadas? Obligatorio
3.Seguridad vial 
3.1. ¿Los colaboradores manifiestan que se han adelantado procesos de formación y capacitación en seguridad vial? Obligatorio
3.2. ¿El vehículo con el cual se moviliza la cuadrilla evaluada se encuentra en buen estado? Obligatorio
3.3. ¿El vehículo cuenta con la documentación reglamentaria y del conductor (licencia de tránsito, revisión tecnicomecánica, SOAT, licencia de conducción según tipo de vehículo)? Obligatorio
3.4. ¿Los colaboradores manifiestan que se realizan inspecciones a los vehículos, diariamente? Obligatorio
3.5. ¿El vehículo cuenta con kit de carretera? (Si aplica). (Gato, cruceta, dos señales de carretera en forma de triángulo en material reflectivo y con soportes, botiquín de primeros auxilios, antisépticos, un elemento para cortar, algodón, gasa estéril, esparadrapo o vendas adhesivas, venda elástica, jabón, extintor, tacos, caja de herramienta básica (alicate, destornilladores, llave de expansión y llaves fijas), chaleco reflectivo, llanta de repuesto y agua). Obligatorio
3.6. ¿Se evidencia correcta implementación de PMT (Plan de Manejo de Tráfico) en vías principales o secundarias? Obligatorio
3.7. ¿Se evidencia correcto comportamiento de manejo defensivo y cumplimiento de las normas de tránsito por parte del conductor de la móvil? Obligatorio
3.8. ¿Casco reglamentario para conductor de motocicleta (broche y visor en buen estado) y rodilleras, coderas e impermeable? (Si aplica) Obligatorio
3.9. Los vehículos se encuentran en buen estado y sin fuga de aceites. Obligatorio
4.Tareas del alto riesgo 
4.1.¿Los colaboradores cumplieron con los procesos de formación y capacitación en las labores que desarrollan? Obligatorio
4.2 . ¿Utiliza casco de seguridad TIPO II con barbuquejo en buen estado? Obligatorio
4.3. ¿Utiliza guantes de seguridad de acuerdo a la labor ejecutada según corresponda, en buen estado? Obligatorio
4.4.¿Utiliza protección facial, (careta para cortes, soldadura) en buen estado?. Obligatorio
4.5.¿Utiliza ropa de trabajo adecuada para la tarea, en buen estado? Obligatorio
4.6. ¿Utiliza protector ocular (gafas), en buen estado? Obligatorio
4.7. ¿Las herramientas y equipos están debidamente identificados (precinto de seguridad) y se encuentran en condiciones de seguridad óptimas para su uso y los colaboradores conocen el procedimiento para la disposición de equipos y herramientas defectuosas? Obligatorio
4.8. ¿Utiliza protección respiratoria en buen estado (material particulado, espacios confinados)? Obligatorio
4.9. ¿Utiliza calzado de seguridad según corresponda en buen estado? Obligatorio
4.10. La ubicación de la escalera es adecuada, el soporte se encuentra en buen estado, ¿sistema de seguro adecuado? Obligatorio
4.11. ¿Se utilizan sistemas de rescate para ascenso y descenso en escalera? Obligatorio
4.12. ¿La escalera se encuentra en buen estado (revisar peldaños, parales, estabilizadores, cuerda, polea, manilas de aseguramiento y zapatas)? Obligatorio
4.13. ¿Se emplea la señalización y demarcación apropiada en el área de trabajo? Obligatorio
4.14.¿Durante la actividad se evidencia en campo un procedimiento seguro para trabajo en alturas y lo aplican los colaboradores? Obligatorio
4.15. ¿Los colaboradores identifican fácilmente redes de baja, media y alta tensión y aplican las distancias de seguridad? Obligatorio
4.16. ¿Los colaboradores realizan correcta Identificación y control de riesgos en el entorno? Obligatorio
4.17. ¿Los colaboradores realizan correcta Identificación y control de riesgos en el entorno?
4.18.¿Se evidencia el registro diligenciado por cada OT el permiso de trabajo y el APA en la plataforma?. Obligatorio
4.19. ¿Se evidencia correcto uso de elementos de protección contra caídas EPCC (arnés, eslingas, líneas de vida, mosquetones, tie off, certificado o etiqueta de inspección, etc.)? Obligatorio
4.20.¿Se evidencia en campo la copia de los certificados de trabajo en alturas de los colaboradores? Obligatorio
4.21. ¿Se evidencia número de trabajadores acorde a la actividad (aplica para red externa)? Obligatorio
4.22.¿Se evidencia herramienta para levantamiento manual de cargas (levantamiento o correr tapas de cámaras de acuerdo a la actividad realizada, moto: 2 pata cabras y 2 tacos. Movil: barra, 2 pata cabras y 2 tacos. si aplica)?. Obligatorio
4.23. ¿Se evidencia en los colaboradores la aplicación de buenas técnicas para levantamiento de cargas? Obligatorio
4.24. ¿Se evidencia que la móvil cuenta con kit de rescate en alturas, eléctrico o espacios confinados? Si aplica. Obligatorio
4.25. ¿Los pretales que son utilizados por los colaboradores, la cuerda es de material nylon y se encuentran en buen estado? Obligatorio
4.26. ¿Se suspenden trabajos por presencia de lluvia, llovizna, humedad, neblina o posibilidades de descargas eléctricas atmosféricas? Obligatorio
4.27. ¿Separación o clasificación adecuada de los residuos? Obligatorio
4.28. ¿Se garantiza la limpieza de la zona de trabajo luego de la ejecución de la labor y la disposición final adecuada de los residuos? Obligatorio
4.29. ¿Cuenta con rotulación (SGA) para los productos químicos? Obligatorio
4.30. ¿Cuenta con la hoja de seguridad de productos químicos (MSDS)? Obligatorio
5. Plan de emergencias
5.1. ¿Los colaboradores conocen el Plan de Emergencias de la empresa? Obligatorio
5.2.¿Los colaboradores conocen el MEDEVAC en la sede de trabajo asignada ubicada en la pagina web ssta.sicte? Obligatorio
5.3. ¿Sabe o conoce cómo actuar en caso de emergencias, accidentes o incidentes de trabajo o emergencia ambiental? Obligatorio
5.4. ¿El botiquin del vehiculo es de fácil acceso y cuenta con elementos necesarios para aplicar un primer auxilio? Obligatorio
5.5.¿En el lugar de trabajo existe extintor adecuado a la clase de fuego, presurizado. Con etiquetas vigentes y legibles?. Obligatorio
5.6.¿Conocen los colaboradores el procedimiento para rescate en trabajo en alturas, eléctrico o confinado? Obligatorio
5.7. ¿Cuenta con un sistema de comunicación para activar emergencia? Obligatorio
6.Observaciones

​Nota: Se debe tomar fotografía de la inspección y anexarla a este informe de la siguiente manera:

  • Fotos de los funcionarios de la móvil de cuerpo completo mostrando el carnet corporativo.

  • Foto del vehículo donde se identifique las placas y los elementos de PESV y EPCC.*

  • Foto de inspección realizada de la actividad (condiciones de trabajo, herramientas, Elementos de Protección Personal, Condiciones del vehículo, trabajos en poste, cámara u otros

7.Información de los colaboradores entrevistados 

Importante: 

​​Si la actividad fue suspendida por Actos o Condiciones Inseguras identificadas, describa detalladamente y registre el reporte en la pagina SSTA

​Nota: Si la criticidad de la inspección es negativa no conforme, se suspende la actividad, hasta no corregir los hallazgos criticos 

(los hallazgos críticos son las preguntas que encontraras resaltadas en color rojo).

¡La inspección fue registrada con éxito!

PLATA_1-8 (1)_edited.png

© SICTE S.A.S 2020

bottom of page